viernes, 6 de noviembre de 2015

Citas: corta, larga, paráfrasis.



            JIMENA PERAZA 

 LARGA: 
                 Es un derecho público es decir, se impone a los sujetos y doblega las voluntades, es lógico porque    se orienta a poner remedio a una situación generada por el funcionamiento de la economía. Supone una reacción colectiva frente a la apropiación de patrimonios comunes como pueden ser el arie, agua a través de la contaminación (año,pagina)
                  
 Ludevid M.(2007) El calentamiento
Global en el Medio Ambiente.México:Alfa omega
   marcambo


 CORTA:
          Como Bobadilla informa: Los glaciares de los Andes pierden densidad rápidamente solo algunos parecen avanzar pero eso se debe a las condiciones climáticas locales  estos desaparecerán en 20 0 30 años  (2009, Pág., 91)
   
BOBADILLA P. (2009). LA PROPIEDAD DEL AGUA Y SU DEFENSA EN UN ESCENARIO COMPLEJO. (Spanish): Teoría: Ciencia, Arte Y Humanidades.

Paráfrasis:
            Es un derecho para todos y remedia a favor de la economía y tiene una reacción colectiva frente a la apropiación de patrimonios comunes como el aire y agua contaminadas. Los conflictos que aborda son normalmente a los productores, consumidores y empresas que contaminan y los defensores de la calidad de vida, es político decir cuál de estos importa más y los representantes de la comunidad quienes deben para poner en práctica deben tener los recursos que necesitan por parte del estado

Ludevid M.(2007)Leyes: derecho ambiental, el cambio climático en el medio ambiente.México: Alfa omega morcambo


              El IPCC(2001) informa un proceso de cambio climático que es un aumento de temperaturas y este calentamiento global está ocasionando que haya menos glaciares más rápido que ice Sheets de Antártida y Groenlandia ya que se ha visto una gran perdida y todo indica que es el calentamiento global y avanzara con el tiempo de tal manera que los glaciares pueden ser menos.

  Fernández A., Rivera A.,  Ramírez R.(2006). Variaciones recientes de glaciares entre 41° S y 49° S y su relación con los cambios climáticos. México:Revista Geográfica.

                Los glaciares tropicales tienen una superficie de 2.500km cuadrados pero son importantes ya que le dan recursos hídricos a los que viven cerca de ellos y también un aporte científico ya que ellos reservan agua dulce  pero tienen una gran sensibilidad al cambio climático, muchos de ellos por ejemplo el de los Andes pierden densidad rápidamente solo algunos no pero se dice que en 20 y 30 años desaparecerá.
      Bobadilla P. (2009). La propuedad del agua y su defensa en un escenario complejo. España: Theoría: Ciencia, Arte Y Humanidades.

 










Carlos Gomez

Cita larga

                   La pobreza es un proceso complejo de escasez de recursos económicos, sociales, culturales, institucionales y políticos que afecta a los sectores populares y que está asociado principalmente a las condiciones de inserción laboral que prevalecen en el mercado de trabajo: inestabilidad, informalidad, bajos salarios, precariedad laboral. En realidad expresa la imposibilidad de que millones de ciudadanos latinoamericanos puedan hacer efectivo el ejercicio de sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Ziccardi, Alicia. (2008). Procesos de urbanización de la pobreza y nuevas formas de exclusión                                                         social. Bogotá: Siglo del Hombre Editores; CLACSO.


Cita corta
                    La revolución industrial aportó una parte importante y fundamental para el desarrollo de la idea de progreso.

Hugo Jaime Martínez Casanova. (2004). La industrialización en Calera de Víctor Rosales y sus                                                                         repercusiones en la calidad de vida (1980-1995).
                                                               Universidad Autónoma de Zacatecas 



Adriana Hernández Pérez

Paráfrasis




                Se ha reportado que se ha encontrado una grieta de 40 millas de largo en la  plataforma de hielo Larsen, una barrera que previene el derretimiento del continente polar y esto afecta a los pingüinos ya que no encuentran su alimento y abandonan de más a sus polluelos. (Valle,1995,p.16)

Polar ice melting, penguins dying. (1995. Earth Island Jorunal.(10)2, 16.



                    En el Ártico, los osos polares hambrientos, incapaz de mantenerse a si mismos en la fusión de hielo, están haciendo cada vez más su camino hacien el interior de ciudades como Noorvik, Alaska, Churchill, Manitoba; donde olfatean contenedores de basura para cenar. (Cole,2009)

Cole, D.(2009). The plight of penguins and polar bears. U.S News and world report, 146(3),                            76-78.


                    El oso polar dispone de garras y de un abrigo de pieles para entenderselas con su medio ambiente, nosotros los humanos, hacemos uso de nuestra cultura para lograr lo mismo.

Walter,D.(2001). "Transformaciones de la tierra". 1a.Edición. P.202


Cita corta

                 "Un término muy amplio para un procedimiento, fué presentado a considerar a los osos Polares bajo la ley de especies en peligro de extinción, decidido por E.U.A, Servicio de Pesca y Vida Silvestre" (Greenpeace, 2005)


Osos Polares en peligro. (2006). Greenpeace. p.15. Artículo. 

                     
Cita Larga


     El aumento de la temperatura del planeta es producto del calentamiento global asociada al aumento de bióxido de carbono de origen antrópico, pincipalmente, ha sido calculado en 280 p.p.m a finales del siglo XXI, debido a la combistion de combustibles fósiles (20% atribuido a los vehículos) y al efecto invernadero, esto se ha observado en los manglares a elevadas concentraciones de CO2 disminuyen la conductividad de los estomas incrementando la fotosíntesis, pero siendo mas eficientes bajo el agua. (Botello,2001)


Botello,A.;Gutierrez,J.; Galavis,J.(2001)."Vulnerabilidad de los zonas costeras mexicanas                                                          ante el cambio climático".SEMARNAT .Universidad de                                                             campeche. p.514


Karla Patricia Chi Poot.

Cita Larga.

Según Baird:
       Ademas de las políticas y declaraciones oficiales para entender el fenómeno del                   cambio  climático, son importantes los instrumentos por utilizar en ese empeño. Sobre         el particular destaca el aspecto tecnológico y la intervención de los gobiernos para               intentar mitigar las emisiones de GEI derevidas de la generación de electricidad y la             circulación de vehículos automotores. (2014, pág. 78)

Cita Corta.

"La evidencia que se tiene hasta la fecha sugiere que la liberación de estas y otras sustancias tóxicas persistentes, como el plomo y el mercurio, pueden ser motivo de preocupación en muchas zonas glaciadas."(Weinhlod, 2010).

Paráfrasis.


...Si se quiere mitigar el impacto al nivel del mar los objetivos de igual manera se tiene que relacionar con la tasa de emisiones (Bouttes & Lowe, 2013)...

...la bióloga Angulo (1997, pág.89) dice que el interaccionismo tiene una fuerte valoración psicológica referente al medio ambiente...

...Los deshielos de glaciares pueden causar mortalidad masiva de zooplancton, particularmente durante verano, con estimaciones de biomasa muerta de 0,17 gC m-2 (Węslawski & Legezyńska, 1998)...

...Hoy en día se considera que actualmente el cambio climático contribuye  la carga global de enfermedades y muertes prematuras a nivel mundial(Sanchez, Cavazos & Gómez, 2011)...


 














3 comentarios: